Puerto de Tarragona, Grúa Titan 1903.

Grúa Titán de 40 toneladas que fue utilizada para reforzar la escollera exterior  y prolongar el  Muelle de Levante en el puerto de Tarragona. Estuvo en funcionamiento hasta 1918.

Estaba fabricada para mover los pesados bloques de hormigón necesarios para construir los diques, del puerto.

A finales del siglo  XIX, las grúas portuarias  empezaron a utilizar energía de vapor llegando a alcanzar una gran potencia, estas grúas llevaban los nombres de  Titán, Sansón, Goliat, etc.  Aunque no siempre estaban fabricadas por la misma empresa.

Grúas de este tipo fueron utilizadas en la construcción de las estructuras portuarias en  Tarragona, Barcelona, Bilbao, Gijón, Tenerife….

La de Tarragona fue construida en los talleres de las Obras del puerto bajo la dirección del ingeniero don Fausto Elio y personal a sus órdenes. Empezó a prestar sus servicios en febrero de 1902 cuando cruzó la vía de Valencia y entró en el andén alto del dique de Levante.

Una vez en su emplazamiento se dedicó a colocar bloques de hasta 40 toneladas, que permitió alzar en su base la escollera del dique para protegerla de ser arrastrada por los temporales de levante.

Dejo de utilizarse en 1918 y fue subastada en 1919 al menos por dos veces pero al final en 1920 fue desmontada según presupuesto redactado por el ingeniero director de las obras del puerto por un importe de 8.239’35 pesetas, vendiéndose el material para cubrir el importe de los trabajos.

Cristal estereoscópico, negativo, fechado en Tarragona sobre 1903. Fragmento.

Deja un comentario